SINOPSIS | La séptima versión de Periscopio Invertido buscó profundizar en las realidades y prácticas cotidianas que generan las comunidades actualmente desde los contextos culturales, artísticos, políticos, históricos, sensibles y ambientales, que no son visibles o se desdibujan en la acelerada y mediatizada vida contemporánea de Colombia, se presentan como retratos o prácticas detenidas o recurrentes en el tiempo, lugares invisibles que requieren ser memoria para sobrevivir al paso acelerado del olvido. Desarrollado en la ciudad de Bogotá entre septiembre y noviembre del 2019 y de convocatoria distrital, Periscopio Invertido consiguió la creación y realización de cuatro cortos documentales con temáticas que van desde la música, el género y la contracultura en Revolución interna dentro y fuera de los oídos; las dinámicas del campo y la ciudad y sus tensiones en Tierra, la vida que se niega a morir; el rescate y la lucha por la sobrevivencia de los saberes ancestrales en Furachogüe; y las memorias del conflicto en la comunicación alternativa en Al Aire - Radio Utopía. |